sábado, 6 de febrero de 2016

Experiencias prácticas

Las TIC conllevan una serie de prácticas para las enseñanza en las aulas como pueden ser entre otras: que los alumnos/as generalmente disponen de un ordenador para un uso individual lo que les permite que en comparación con los cuadernos de ejercicios los ordenadores tienen claras ventajas ya que éstos se convierten en cajas de herramientas que pueden ayudar a los alumnos/as a aprender y a su vez les permite almacenar pruebas de su aprendizaje y de sus avances que no pueden ser fácilmente expresadas por la palabra escrita. A su vez,si se incoporasen ordenadores en las aulas se podría trabajar desde el propio aula sin tener que desplazarse al aula de informática para trabajar los contenidos en la plataforma educativa del centro, a la cuál tienen acceso los estudiantes y en la que pueden ir trabajando las actividades que se plantean para cada una de las asignaturas. Cada uno de los diferentes recursos tiene unas características y posibilidades específicas pero una de las ventajas que comparten en común es que estos recursos facilitan a que los alumnos/as puedan preguntar sus dudas sin tener miedo o vergüenza, estén más motivados, estando más predispuestos al aprendizaje, aparte de prestar más atención y ser más participativos. Igualmente, facilitan el trabajo en grupo permitiendo intercambiar ideas y cooperando para buscar la solución a un problema, compartiendo información y actuando en equipo, contribuyendo a evitar que los alumnos no se aburran. Y, por supuesto, su uso en las aulas permite que los alumnos desarrollen habilidades y aprendan a utilizar el ordenador, Internet, los buscadores y otras herramientas que le permitirán adquirir competencias que serán importantes y válidas en el futuro. El papel de los docentes en relación a la introducción de las TIC en las aulas consiste principalmente en disponer de una formación adecuada para emplearlas en el sistema educativo, existen numerosas opiniones respecto a este tema los hay que consideran que sí que hay preparación suficiente mientras que otros sostienen que es necesaria más formación para poder hacer un buen uso de las TIC en el aula, en mi opinión estoy más de acuerdo con la segunda afirmación porque considero que la mayoría desconoce como aplicar las TIC. Pienso que para que las TIC puedan ser utilizadas correctamente en el ámbito educativo se debe pensar qué se quiere enseñar y cómo se que enseñar y después con qué medio (pizarra digital, tableta, e-book, ordenador portátil..). También cabe destacar la importancia de enseñarles a los alumnos a aprender a pensar, a desarrollar un espíritu crítico y a que adquieran una madurez en el pensamiento, y no acostumbrarles a la inmediatez de la información sin antes haber realizado un esfuerzo y una reflexión. Si esto se llevase a cabo, las TIC les ayudarían a profundizar en los contenidos que los alumnos/as están aprendiendo y a entender las cosas de cosas de forma activa al mismo tiempo que favorecía la motivación y una mejor actitud hacia el aprendizaje.

Paloma Moreiras Giráldez

No hay comentarios:

Publicar un comentario