sábado, 6 de febrero de 2016

Reflexiones teóricas

La presencia de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad hace inevitable que su uso se aplique en el ámbito educativo ofreciendo numerosas ventajas e incovenientes, considero que la utilización de las TIC deben ser potenciadas y adaptadas al mismo pero también siendo conscientes de que debemos hacer un uso responsable y de las limitaciones que supone en algunas aspectos. Por ejemplo, la introducción de las nuevas tecnologías en los centros educativos nos ofrece la implicación de nuevos medios, nuevas metodologías.. lo que suele conllevar que la mayor parte de los alumnos/as desarrollen una actitud más positiva hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje y les resulten más entretenidas, amenas y dinámicas las clases. Pero sin embargo, muchos profesores/as han empezado a emplear su uso sin tener las ideas muy claras y definidas de cómo organizar algunas situaciones en el aula apoyándose en la tecnología. Hoy en día, los niños y niñas están creciendo en un mundo digital en el que la tecnología se encuentra diariamente integrada en sus vidas, en mi opinión éstos necesitan comprender cuándo se utilizan estas tecnologías y con qué fines. Esto se puede llevar a cabo tanto en el ámbito familiar como escolar como por ejemplo: al usarlas con ellos, explicarles que deben hacer un uso responsable, hablarles de lo que se está haciendo, responder a sus preguntas siguiendo sus intereses...etc, de este modo estaremos favoreciendo a que comprendan que no se puede aplicar unicamente para el entretenimiento sino también en su formación. Mi reflexión sobre los recursos que existen dentro de las nuevas tecnologías es que gracias a ellos podemos obtener cualquier tipo de información con un fácil acceso y de manera rápida ,pero esto también conlleva a que las personas se acostumbren a optar por el camino fácil provocando que muchas de ellas no sepan por ejemplo ni buscar en el diccionario, que los niños y niñas dejen de salir a jugar a la calle y de relacionarse con sus iguales por las enormes adicciones con la play station, el ordenador, los chats, el whatsapp...etc, y todo esto cada vez a una edad más temprana. No hay duda de que las TIC es un gran avance que nos pueden servir de ayuda a nivel académico y social; pero el problema surge en el momento en el que su uso se descontrola, para prevenir esto es fundamental el papel de los padres ya que estos deben marcar los límites y permitir su uso durante un determinado tiempo. El proyecto de prácticas que hemos escogido consiste en realizar un e-book centrándonos en la línea temática de atención a la diversidad, hemos decidido escoger este proyecto porque consideramos que potenciar el gusto y la afición por la lectura resulta fundamental en la etapa de educación primaria y el uso del e-book pueden favorecer los hábitos lectores consiguiendo que sea lea más, en más sitios y con muchas más comodidad, es decir queremos despertar y fomentar el gusto por la lectura. La introducción de esta tecnología en el aula permitiría al profesor/a organizarse mejor y a los alumnos/as no tener que cargar con pesadas mochilas. Como conclusión considero que el uso de las nuevas tecnologías en las aulas resulta positivo pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que no todo son ventajas, de modo que lo ideal sería integrar estas nuevas tecnologías junto con la educación tradicional, es decir, no eliminando por completo la forma en la que nos hemos estado educando hasta ahora, sino complementándola para hacerla mejor.

Paloma Moreiras Giráldez

No hay comentarios:

Publicar un comentario